Multa de 2.000 euros para un hombre que vendió por internet un cepo de caza

cepo multa

Un hombre deberá pagar una multa de 2.000 euros por haber vendido por internet un cepo de caza. El motivo de la sanción es que estos artefactos, tan empleados hace unas décadas para capturar especies como el zorro y el lobo, están ahora prohibidos en España y, por tanto, no pueden comercializarse del mismo modo que los artículos que sí son legales.

Esta noticia se ha conocido gracias a un vídeo difundido en la red social TikTok por el creador de contenido Pablofauna y en el que un agente de la Guardia Civil le muestra el cepo dentado intervenido, ya como paquete postal y después de haber estado a la venta en la conocida plataforma Wallapop.

La trampa de caza se descubrió gracias al escaneado del paquete, procedimiento realizado en Correos durante el proceso de envío. A partir de ese hallazgo, se activó el protocolo de intervención que desembocó en la identificación de la persona que la había vendido y que ahora se enfrenta la multa de 2.000 euros.

@pablofauna

Vídeo completo en YT: Pablofauna ¿A quién se le ocurrió ponerlo en Wallap0p 😭? #guardiacivil #rescate #animales #fauna #naturaleza #nature #trampa #pablofauna #seprona #fyp #parati #viral

♬ sonido original – Pablofauna

Es importante señalar que, como demuestra el desenlace de este suceso, no es necesario llegar a colocar un cepo de caza para que haya una sanción y es que, del mismo modo que hay armas cuya mera tenencia es ilegal, vender y comprar estas trampas es motivo suficiente para que exista una multa, aunque jamás se hayan utilizado.

Los cepos de caza se ilegalizaron en España y en otros países porque, además de causar un gran sufrimiento a los animales que quedan atrapados en ellos por una de sus extremidades, no son selectivos, es decir, pueden capturar a la especie a la que se desea dar muerte, pero también a ejemplares de otras e incluso, en el caso de los de mayor tamaño, a seres humanos.

Prisión por cazar un lobo con esta trampa

Un ganadero de Valladolid recibió este mismo año una pena de 4 meses de prisión y una multa de 6.000 euros por colocar en un terreno de su propiedad un cepo que mató a un lobo. El propietario de la finca había colocado dos cepos tras descubrir el cadáver de una de sus ovejas con signos de haber sufrido el ataque de un lobo, signos que también presentaba otro de sus animales que había logrado sobrevivir.

El ganadero ubicó uno de los cepos en el exterior del vallado y otro dentro del propio recinto. Fue ese último el que atrapó a un joven ejemplar macho de lobo ibérico. Quizás sin saber que había cometido un delito al utilizar unas trampas que están prohibidas para capturar a un animal de una especie protegida, mantuvo al lobo en el cepo y dio aviso a los veterinarios de la localidad de Villalón de Campos, que procedieron a informar a los agentes medioambientales. El SEPRONA se desplazó al lugar de los hechos y decidió trasladar al lobo al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Valladolid. Pese a recibir el animal atención médica, la extremidad que había quedado aprisionada comenzó a presentar gangrena húmeda en las siguientes 24 horas, por lo que se tomó la decisión de sacrificarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *