Cada uno celebra lo que puede y no lo que querría y lo que ha hecho el Celta para conmemorar el 25 aniversario de su triunfo en la Copa Intertoto, torneo ya extinto que jugaban los equipos que deseaban disputar competición europea y que no habían conseguido plaza para ello en la temporada regular, y es que al club vigués no se le ha ocurrido mejor idea que organizar un tour para presumir de un título que cada vez que sale a la luz genera las risas de los aficionados del Deportivo de La Coruña, rival de los celestes que cuenta en sus vitrinas con trofeos tan importantes como el que lo acredita como ganador de la liga en una ocasión, de la Copa del Rey en dos y de la Supercopa de España en tres.
Poco le importa al Celta que la Intertoto sea para muchos un título «de baratillo» y que su celebración del aniversario del mismo genere más burlas que gestos de admiración, tanto es así que el club no sólo ha organizado un tour por todo lo alto para honrar ese logro sino que también pretende que quienes participen en él paguen por ello, con unos precios que van desde los 10 euros que deberán abonar los menores de 15 años hasta los 25 euros que cuesta la entrada para los mayores de esa edad que no sean abonados.
Durante el tour de la Intertoto, los aficionados conocerán diferentes espacios del estadio de Balaídos, declarado el año pasado como el segundo peor de Europa, así como el museo del Celta, donde se exhiben la Intertoto y otros trofeos menores ganados por el club vigués y artículos vinculados a la historia celtista.
Además, los celtistas que tomen parte en esta actividad compartirán la misma con algunos de los canteranos del club que formaban parte de la plantilla que ganó la Intertoto. Jonathan Aspas, Pablo Couñago y Noguerol son los tres exfurbolistas que ya han confirmado su presencia en el tour.