El influencer madrileño Víctor Prous (victorprous en TikTok e Instagram) ha compartido en las redes sociales su decepción al comprobar que el pulpo que se disponía a comer en una de las populares casetas de la fiesta del San Froilán en Lugo no era originario de Galicia sino de Huelva. Fue el propio Víctor quien, antes de probar el sabroso cefalópodo, preguntó a uno de los empleados de la pulpería si el animal que éste estaba cociendo era gallego. Tras obtener respuesta, llegó la crítica.
«Vengo de la ciudad para comer pulpo gallego y es de Huelva», manifestó este influencer gastronómico que se dedica a visitar restaurantes y bares para probar su comida y emitir después comentarios acerca de su experiencia.
No contento con la primera respuesta que obtuvo al entrar en la caseta de Aurora, que es una de las más populares del San Froilán, Víctor Prous insistió en sus indagaciones acerca del origen del pulpo y de los motivos por los que el que él se disponía a catar era andaluz.
«¿Y por qué no es pulpo gallego?», preguntó el influencer obteniendo como respuesta un escueto pero clarificador «es que hay muy poco». «¿Pero entonces está en peligro de extinción el pulpo gallego? ¿Vaya a la caseta que vaya no me van a dar pulpo gallego? No, si está bien que digáis la verdad», manifiesta Víctor Prous en el vídeo que compartió en TikTok e Instagram.
Tan insistente (por no decir pesado) fue el tal Víctor Prous que hasta la mismísima Aurora, quizás una de las pulpeiras más famosas de Galicia, salió a darle explicaciones. «Es que se consume muchísima cantidad de pulpo», le dijo Aurora al influencer, con una sonrisa amable y en tono conciliador, para después informarle de que antaño no se consumía tanto y de que hubo un tiempo en el que el cefalópodo era considerado como «una comida de pobres».
Si estamos acabando con los recursos del mar, comeremos los alimentos de donde haya no ?