La afirmación de la orientadora de un instituto gallego acerca de la ansiedad que puede provocar en los alumnos ver sus exámenes corregidos con bolígrafo rojo ha provocado una oleada de críticas en las redes sociales y es que son muchos los que consideran que lo que dice esta profesional es el colmo de la sobreprotección que, a su juicio, se brinda a los estudiantes hoy en día.
Según la orientadora, llamada Nieves Argibay y trabajadora del instituto de O Milladoiro, en la provincia de A Coruña, los profesores no deben limitarse a decirles a los alumnos lo que han hecho mal en los exámenes, que es justo lo que se ha hecho toda la vida y lo que motiva la elección del bolígrafo de color rojo para la corrección. Por el contrario, esta supuesta especialista propone una «corrección constructiva» o, lo que es lo mismo, una revisión del examen que intente camuflar los errores para no hacerlos tan visibles para los alumnos.
«Lo que normalmente aconsejamos desde el departamento de orientación es que se haga una corrección lo más constructiva posible en la que podamos hacer hincapié en lo que se ha hecho bien y en qué podemos mejorar. Es decir, no solo indicar lo que está mal. Lo adecuado es una corrección en la que el alumno vea la aportación del profesor como una recomendación para seguir creciendo y mejorando», expuso Argibay en una entrevista publicada en el periódico La Voz de Galicia, en la que también propone la utilización de una frase positiva tras una negativa.
«Te ha faltado indicar esta fecha, pero el argumento está genial» y «sigue así, muy buena reflexión» son ejemplos de esas frases endulzadas que propone la orientadora que se ha hecho viral por aseverar que «hay estudios que dicen que el color rojo provoca una ansiedad al alumnado, porque siempre se asocia con lo que ha hecho mal».
Las opiniones de la orientadora gallega provocaron una rápida reacción en las redes sociales. A la profesional del IES do Milladoiro le llovieron las mofas y las críticas, muchas de ellas vertidas por profesores y otros representantes del ámbito educativo.
«Tener orientadores gilipollas causa más ansiedad todavía», escribió en la red social X Javi Rodrigo (@JaviRodrigo11), que comparte una captura de pantalla de La Voz de Galicia con el polémico titular y la fotografía de la orientadora y que dice ser profesor en Oviedo.
«Al final, vamos a ver a los profesores disfrazados de Teletubbie para no causar ansiedad a los sacos de inseguridades que estamos fabricando», respondió al mencionado comentario del profesor un tuitero con el nombre de guerra de El Fumador (@bombers_man).
También hubo comentarios de personas que sí están de acuerdo con la orientadora y creen que el bolígrafo rojo, por estar asociado ese color al peligro, puede resultar más chocante para los estudiantes, algo que, para algunos de los que se posicionan en ese postulado, no significa que tenga que dejar de utilizarse. «Bueno, por experiencia puedo asegurar que lo que dice el titular es cierto, el rojo estresa a muchos alumnos. Ahora bien muchos no son todos. El grado de estrés es mínimo comparado con otras cosas y que se estresen no es malo ya que desarrollan resiliencia ante la adversidad», opina Tito Elfustin (@elfustin).
Sobre la sobreprotección a los alumnos en los colegios, hay tuiteros que informan de que en algunos centros ya se han tomado medidas al respecto que antes resultarían impensables, como evitar la utilización de la palabra examen para no estresar a los estudiantes.