La Deputación da Coruña expone su estrategia de destinos sostenibles en el Foro Local de Turismo de Galicia

foro de turismo

Sensibilizar acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo y de la importancia de fomentar la sostenibilidad y el respeto al territorio desde ese sector fueron los ejes temáticos del Foro Local de Turismo de Galicia. Por unha xestión turística sostible, eficiente e consciente, un evento que se celebró en el Hotel OCA Puerta del Camino de Santiago de Compostela y en el que el vicepresidente de la Deputación da Coruña, Xosé Regueira, expuso el modo en que el ente provincial contribuye a promover un turismo responsable y provechoso tanto para los visitantes como para los habitantes de los destinos.

Xosé Regueira disertó acerca de las buenas prácticas en turismo en la tercera de las mesas redondas que se celebraron en este foro y compartió charla con Fe Álvarez, gerente del GDR Montes e Vals Orientais; con Alexandra Seara, gerente del Consorcio de Turismo Ribeira Sacra; y con Ana Núñez, concejal de Turismo de Tui. La encargada de moderar el debate fue Eva Gil, directora de proyectos de la Asociación de Desenvolvemento Galicia Suroeste Eu Rural.

El vicepresidente y responsable de Turismo de la Deputación da Coruña explicó algunas de las actuaciones desarrolladas por la administración provincial con los fondos europeos Next Generation, como son los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que se desarrollan en territorios como el que conforman el Cabo Ortegal y su entorno.

La colaboración institucional, la potencialidad del territorio coruñés, la formación de la comunidad, la transición digital inclusiva y la capacidad para tejer redes con otros territorios son los ejes sobre los que gira la estrategia turística de la Deputación da Coruña.

«El primer aspecto en el que incidimos muchísimo es en algo que para mí, como demócrata, es muy importante: la colaboración institucional», manifestó Regueira, que invitó a «dejar aparte las casacas políticas de cada uno».

Sobre el inmenso potencial que tiene la provincia de A Coruña para convertirse en un destino de referencia, Regueira aludió al deseo de la Diputación de «poner en un mismo terreno de juego el patrimonio geológico, el histórico, el natural y también la gastronomía».

La formación, necesaria para «hacer a la población partícipe» del fenómeno turístico; la digitalización, muy ligada a la sostenibilidad; y el aprovechamiento de sinergias con otros territorios, imitando las buenas prácticas; completan la estrategia que ha llevado al éxito el Plan de Sostenibilidad en Destino desarrollado en Cabo Ortegal, una actuación que, según recalcó el propio Regueira, tuvo como principal hito el haber servido para «conformar comunidad», algo que, tal y como señaló, es todo un logro «independientemente de que luego seamos capaces de atraer 5.000, 10.000 o 15.000 visitantes» porque «lo importante no es el número, sino que seamos capaces de atraer a los que queremos atraer».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *