Mucho se habla y se escribe en los medios de comunicación cada vez que a una o a varias personas les da por cantar el Cara al sol, himno de la Falange que se asocia a la dictadura franquista y a la extrema derecha, y no tanto cuando ocurre lo mismo con La Internacional, canción que llama a emprender una «lucha final» para lograr el «hundimiento del imperio burgués» y que hoy mismo cantaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus colegas de partido al finalizar el Congreso del PSOE de Madrid.
El aroma a dictadura que tiene el Cara al sol en España lo tiene en otros países La Internacional y es que, si bien la canción nació a finales del siglo XIX con el noble fin de servir de apoyo al movimiento obrero en general, acabó por convertirse también en el himno de movimientos revolucionarios que buscaron llegar o que llegaron al poder a través de la violencia. Tanto es así que La Internacional fue el primer himno de la Unión Soviética, condición que mantuvo hasta que la Segunda Guerra Mundial llevó a Stalin y a sus colaboradores más cercanos (algunos de los cuales, por cierto, acabaron ejecutados) a buscar un tema más patriótico y menos utópico.
Lo cierto es que La Internacional mantiene su vigencia hoy en día y puede escucharse en ámbitos de lo más variopinto. Tan pronto suenan sus acordes en un acto solemne de las dictaduras de Cuba y Corea del Norte como en un acto del PSOE en Madrid. Eso sí, en todos los casos e independientemente del idioma al que haya sido traducida su letra, quienes la entonan llaman no sólo a lograr derechos sociales para los obreros sino también a acabar con la burguesía, lo que hoy en día serían los empresarios, como único medio posible para lograrlo.
Es posible que Pedro Sánchez y muchos de los compañeros no conozcan la historia de La Internacional y no sean muy conscientes de lo que se esconde tras su letra y es seguro que la mayoría de ellos, por no decir todos, distan mucho, por su nivel de vida y las comodidades de las que gozan, del perfil de un antiguo revolucionario ruso o de un guerrillero cubano. Pese a ello, cada vez que La Internacional suena en un acto del PSOE, partido supuestamente democrático que gobierna actualmente en España, surgen multitud de críticas y reproches.
Más allá de filias y fobias políticas, son muchos los que se preguntan por qué el Cara al sol causa tanto revuelo y La Internacional, que también fue y todavía es parte del cancionero oficial de dictaduras, no lo hace.
Para que cada uno saque sus propias conclusiones, ésta es la letra en castellano de La Internacional que cantan los miembros del PSOE: