Ordenan la retirada de bufandas y otros artículos con simbología franquista de los puestos de la Feria de Murcia

bufandas franquista Murcia

Bufandas con los colores de la bandera española y con la imagen de Franco y otros enseres con lemas y simbología de la dictadura franquista desaparecerán de los puestos de la Feria de Murcia en los que estaban a la venta después de que la Delegación del Gobierno en esa región ordenara su retirada inmediata.

Fue el propio delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, quien anunció la decisión a través de su cuenta en la red social X. En la publicación, aparecen dos imágenes de puestos de la feria en las que se pueden ver bufandas con simbología franquista que, por cierto, compartían espacio con otras de lo más dispar, como las que aluden al partido político VOX o las que lo hacen al pueblo gitano.

«He ordenado la revisión y retirada de todo el material con simbología franquista de la Feria de Murcia a la Policía Nacional, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática», explica Francisco Lucas (@Lucassayala), para después añadir: «Desde la delegación del Gobierno de Murcia garantizamos el respeto a la ley y la defensa de los valores constitucionales».

La presencia de las bufandas con simbología franquista no pasó desapercibida en las redes sociales y fueron muchos los comentarios al respecto. Muchos de los que se pronunciaron dijeron estar muy sorprendidos tras comprobar cómo objetos que celebran la dictadura podían adquirirse en un evento como la Feria de Murcia, abierto al público y para todas las edades.

«¿Cómo hemos llegado al punto de, en mitad de la Feria de Murcia, normalizar la venta de bufandas con el aguilucho y la cara de Franco? En qué momento. No estamos hablando ya de un ‘meme’ o la ‘broma’, es algo muy serio a nivel de sociedad como murcianos», escribió en X Daneil Doménech (@DomenechDaneil).

A juzgar por lo que comentaron algunos tuiteros, Murcia no es el único lugar de España en el que han aparecido este tipo de bufandas y objetos de corte franquista. El odio de cada vez más españoles hacia el Gobierno de Pedro Sánchez ha propiciado un crecimiento de la ultraderecha, algo que hace que este tipo de enseres tengan muy buena salida en ferias y fiestas populares. Hay oferta porque hay demanda.

«A ver si toman ejemplo en Madrid y se pasan por el Rastro hoy, que todos los domingos está el puesto franquista sin problema alguno», manifiesta en X el polémico periodista Antonio Maestre (@AntonioMaestre), conocido por su defensa de las políticas de la izquierda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *