Galicia se sobrepone a la turismofobia: la comunidad bate su récord en el primer semestre del año con cerca de 3 millones de visitantes

Galicia turismofobia

Vecinos de los municipios más visitados no los quieren y, algunos de ellos, los califican de forma despectiva como fodechinchos, pero poco parece importantes a los viajeros la creciente turismofobia que impera en Galicia y es que la comunidad autónoma ha batido su propio récord de visitantes en el primer semestre del año, con una cifra que se acerca a los 3 millones. Y tal como pintan las cosas en verano, el segundo semestre seguirá la misma tendencia.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, eligieron para presentar estos buenos datos que muestran el nulo efecto de las campañas de turismofobia una localidad como Sanxenxo (Pontevedra), que multiplica sus habitantes en los meses veraniegos y que es una de las preferidas por visitantes de regiones como la Comunidad de Madrid, justamente aquellos a los que algunos llaman fodechinchos.

Desde el Gran Talaso Hotel Sanxenxo, el director de Turismo de Galicia habló de unas cifras de récord que, además de demostrar que esta comunidad autónoma está de moda, dejan claro lo mucho que ha avanzado en cuanto a desestacionalización se refiere. “Estas cifras son las más elevadas de los últimos once años y se traducen en un incremento en viajeros del 4,5% y del 3,8% en volumen de noches”, manifestó Merelles.

También es reseñable el crecimiento del turismo internacional, que supuso en este semestre el 39,6% de los viajeros que visitaron la comunidad, registrando un incremento del 5,5% con respecto al mismo período de 2024. El trabajo de promoción de la Xunta de Galicia está, según sostiene Merelles, detrás de este buen dato sobre la llegada de extranjeros.

Los motivos de celebración para la Xunta a raíz de estos datos van más allá de las ganancias económicas que conlleva un incremento del número de turistas y es que el propio presidente gallego, Alfonso Rueda, había expresado su preocupación ante el auge de la turismofobia en la comunidad autónoma. Parece que cada vez son más los gallegos que piensan que el turismo aporta beneficios a un porcentaje reducido de la población mientas que a la gran mayoría de los vecinos de las localidades más masificadas no les trae más que problemas.

El caso de un establecimiento de hostelería del municipio coruñés de Oleiros que cerró sus puertas en agosto del pasado año para, literalmente, no tener que soportar «a los tontos de la meseta» fue uno de los casos de turismofobia más comentados, pero basta leer los comentarios en las redes sociales a ciertas noticias para darse cuenta de que en Galicia hay cada vez más gente que quiere que sus pueblos y ciudades sean primero para ellos y que los visitantes lleguen de una forma ordenada y sin perjudicar la normal convivencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *