Música, baile, cultura tradición y magia irrumpieron en el escenario del Teatro Rosalía de Castro de A Coruña durante la fiesta del Aquelarre Poético, una celebración que sirve para honrar a la Meiga Mayor de San Juan y a sus Meigas de Honor y para premiar a personas que han contribuido con su labor al desarrollo de la ciudad, al fomento de la cultura y a la promoción de la festividad de las Hogueras.
Los primeros en actuar ante el público que llenó el Teatro Rosalía de Castro, si exceptuamos a las presentadoras de la gala, Asunción González (Meiga Mayor 2011) y la periodista Mónica Martínez, fueron los grupos de baile, cuyos integrantes cosecharon aplausos y ovaciones gracias a unas coreografías perfectamente ejecutadas. Ya fuera con el taconeo flamenco, con la interpretación de una obra clásica o con la música más moderna del grupo One Direction, los bailarines de las escuelas de danza coruñesas lo dieron todo sobre las tablas y propiciaron la mejor de las introducciones para una noche tan mágica y cargada de emociones como es la del Aquelarre Poético.

Tras la música y la danza, llegó el que es quizás el acto central de este evento vinculado a la festividad de las Hogueras de San Juan de A Coruña: el desfile de entrada de las Meigas. De una en una, las Meigas de Honor caminaron, con música de gaitas, hasta el escenario, donde aguardaron a la Meiga Mayor, Antía Martínez, que fue la última en acceder. Sobre las tablas, cada una de las meigas tenía preparada una silla, ocupando la de la Meiga Mayor, más grande que las de las demás, una posición central.
Poco tiempo podría estar sentada la Meiga Mayor y es que fueron muchos los premios, galardones, distinciones y demás reconocimientos que la joven Antía tuvo que entregar a lo largo de la noche. De entre todos los galardonados, uno de los que recibió más aplausos fue el futbolista Lucas Pérez, al que la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan decidió premiar, no sólo por sus éxitos deportivos, sino también por el amor que demostró al Deportivo al abandonar la Primera División para recalar en el club coruñés cuando éste militaba en la tercera categoría del fútbol nacional, un amor que el del barrio de Monelos también le profesa a la ciudad que lo vio nacer y crecer. En un evento lleno de autoridades políticas, militares de alto rango, jefes policiales, periodistas de prestigio y representantes de instituciones con décadas de historia, fue el delantero coruñés quien recibió más peticiones para hacerse fotos y más palabras de cariño, una prueba más de hasta qué punto los habitantes de la ciudad gallega sienten pasión por el fútbol y por el Dépor.


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que no pudo asistir a la gala por tener otros compromisos institucionales; el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado; el periodista Bieito Rubido, director de El Debate; y la fundadora del restaurante La Penela, María Barallobre; formaron también parte de una lista de galardonados en la que figuraron también representantes de asociaciones y entidades coruñesas, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y otros ciudadanos que, aún sin un nombre o cargo tan conocido o importante, han hecho mucho para preservar y hacer crecer la fiesta de las Hogueras de San Juan.
Una vez entregados los Premios San Juan 2025, el título de Sanjuanero de Honor 2025 y los Cardos de Oro y Plata colectivos e individuales, llegó el solemne momento de la lectura del pregón de las Hogueras, que corrió a cargo de Francisco Javier Sánchez Fernández, general de división del Ejército de Tierra. El pregonero expresó con sus palabras la importancia del San Juan para los coruñeses y animó a las meigas a disfrutar de cada momento en los actos y tradiciones de los que participen.

Como colofón al Aquelarre Poético, como manda la tradición, sonaron los himnos de Galicia y España y se desarrolló el Desfile de Honor con el que las meigas, ya acompañadas por sus homólogas infantiles, bajaron del escenario y abandonaron el recinto del teatro.