Dos de los 20 mayores cazadores de trofeos del mundo son españoles. Así lo ha desvelado la ONG británica Campaña para la Prohibición de la Caza de Trofeos (CBTH en sus siglas en inglés), organización que ha realizado una ambiciosa investigación para determinar quiénes son los individuos que más animales han matado con el objetivo de exhibirlos y de engrosar sus estadísticas cinegéticas.
El primero de los dos españoles que se cuelan en este ranking de cazadores de trofeos es Marcial Gómez Sequeira, expresidente de la empresa de medicina privada Sanitas, que, de acuerdo a los datos que maneja la organización animalista que ha elaborado el listado, ha abatido unos 2.000 animales pertenecientes a 420 especies distintas. Este cazador español, que ocupa el puesto 8 de la clasificación, es un apasionado de la caza de montaña, pero cuenta en su colección con ejemplares de todo tipo de territorios, entre ellos algunos tan exóticos como un leopardo de Zimbabue, un tigre de Tailandia, un león de Sudáfrica, un rinoceronte blanco de Angola y un mono de Camerún.
Gómez Sequeira adquirió protagonismo mediático por la polémica que provocó su deseo de crear un gran museo de la caza en Extremadura, un sueño que se vio truncado cuando la policía comenzó a investigarlo por las sospechas acerca del posible origen ilegal de algunos de sus trofeos que surgieron tras la publicación de un reportaje en el diario El País.
El otro español que figura en el ranking de coleccionistas de trofeos de caza es José Martí Ruano, cofundador del bufete de abogados Larrauri & Martí, que ha cazado animales de 258 especies diferentes. Entre sus trofeos se encuentran cuatro elefantes, siete leopardos y siete búfalos africanos.

A estos dos experimentados cazadores de trofeos hay que sumar un tercer español que no está en el ranking por su aversión a recibir premios y a que queden registrados sus logros cinegéticos y que, de estar, ocuparía sin duda el primer lugar. Se trata Antonio Tony Sánchez Ariño, hijo de un cirujano valenciano y amigo del rey emérito Juan Carlos I al que CBTH atribuye la muerte de al menos 4.044 animales, entre los que se incluyen 1.317 elefantes, 340 leones, 167 leopardos, 127 rinocerontes negros y 2.093 búfalos africanos. Sánchez Ariño se ha atribuido a sí mismo el récord de haber abatido a 20 elefantes en 75 minutos.
“Nunca ha querido presentarse a ninguna competición, ni ha aspirado a premio alguno. Si lo hubiera hecho, estaría en la cima de la lista sin lugar a duda, porque por lo que yo he podido confirmar, tiene la cifra más alta de piezas cobradas”, explica Eduardo Gonçalves, el periodista británico-portugués que hoy está al frente de la CBTH y que ha llegado a infiltrarse en organizadores de cazadores para recopilar algunos de los datos e informaciones en los que se basa el ranking.
El primero de la lista oficial es George Harms, un magnate de la construcción de Estados Unidos que ha ganado en un par de ocasiones el African Big Five, que se le otorga a quien caza en la misma expedición un león, un elefante, un rinoceronte, un leopardo y un búfalo. En el ranking de los 20 mayores cazadores de trofeos, junto a los dos españoles, figuran 15 estadounidense y 3 rusos.