Prestigiosos chefs y restaurantes de renombre apuestan por el caviar de Calvisius y Ars Italica para sus creaciones

Calvisius chefs

Estar en las cocinas y en las mesas de los mejores restaurantes y pasar por las manos de los más grandes maestros de la cocina es uno de los mayores avales para acreditar la calidad de un producto y de las marcas que lo comercializan y, si hablamos de caviar, las firmas Calvisius y Ars Italica pueden presumir de tener como embajadores y prescriptores en España a algunos de los chefs y restaurantes más prestigiosos del país.

Figuras veteranas y con una amplia trayectoria, como Martín Berasategui; chefs que han enriquecido la tradición culinaria clásica con técnicas e ingredientes innovadores, como Alvar Hinojal, Claudio Lemos y Kisko García; gastrónomos que han hecho del «buen comer» todo un arte, como Oriol Lizano; y restaurantes que han hecho de cuestiones como la sostenibilidad y la creatividad las máximas de su trabajo, como El Batán de la localidad turolense de Tramacastilla; tienen al caviar de Calvisius y Ars Italica como un ingrediente de referencia capaz de aportar a sus platos ese toque diferencial que los hace únicos y especiales.

Martín Berasategui

Berasategui Calvisius
El chef Martín Berasategui posa con latas de caviar de Calvisius y Ars Italica / Imagen: Cavia Calvisius

El vasco Martín Berasategui es uno de los chefs más importantes de España y también uno de los que más fuerte han apostado por el caviar de Calvisius y Ars Italica. Con una docena de Estrellas Michelin, repartidas entre seis restaurantes, este maestro de la cocina concede una gran importancia a los ingredientes, siendo una de sus máximas utilizar siempre productos de primera calidad. Esta filosofía es la que lo ha llevado a elegir Calvisius y Ars Italica como sus proveedores de caviar. Además de utilizar el maravilloso producto de estas marcas italianas, Berasategui ha colaborado con el Grupo Calvisius en diversos eventos, desde ferias gastronómicas hasta sesiones de cocina en directo y talleres gastronómicos.

Claudio Lemos

Claudio Lemos chef
El chef Claudio Lemos / Imagen: claudiolemoschef (Instagram)

La recuperación de la tradición culinaria sefardí mediante una fórmula que combina lo clásico con lo innovador es el objetivo que persigue el chef Claudio Lemos, del restaurante Selvatge de la localidad mallorquina de Selva. Este chef, que confiesa ser un gran amante de la cocina vasca por el manejo que en ella se hace de salsas y guarniciones, siempre pronuncia los nombres de Calvisius y Ars Italica cuando recomienda caviar. Lemos ha estado presente en el stand de las marcas en prestigiosas ferias gastronómicas y se ha convertido en uno de sus prescriptores más importantes.

Alvar Hinojal Crespo

Alvar Hinojal chef
El chef Alvar Hinojal / Imagen: ahinojal (Instagram)

Miembro del selecto club de chefs con Estrella Michelin y al mando del restaurante Alquimia-Laboratorio de Valladolid, Alvar Hinojal Crespo practica una cocina que él mismo define como de fusión entre sabores del resto del mundo con aquellos que todos conocemos o, lo que es lo mismo, como la unión entre una base tradicional con matices innovadores y diferentes. El caviar de Calvisius y Ars Italica es uno de los ingredientes que nunca faltan en su cocina.

Kisko García

Kisko García chef
El chef Kisko García / Imagen: kiskogarciachef (Instagram)

Kisko García, uno de los máximos exponentes de la alta cocina andaluza con su restaurante Choco, forma también parte del elenco de chefs que recomiendan el caviar de Calvisius y Ars Italica como un producto de máxima calidad ideal para enriquecer los platos más exquisitos. A partir de los productos de proximidad que le brinda su tierra, este chef desarrolla técnicas culinarias innovadoras con las que logra extraer de dichos productos el máximo sabor. El caviar de Calvisius y Ars Italica es uno de sus ingredientes preferidos para aportar nuevos matices a la tradición culinaria. Una Estrella Michelin y dos Soles Repsol premian la trayectoria y el buen hacer de García a la hora de reinterpretar la cocina andaluza con un toque moderno.

Oriol Lizano

Oriol Lizano, en las instalaciones de acuicultura de Calvisius / Imagen: Caviar Calvisius

Oriol Lizano se define a sí mismo como «un entusiasta del buen comer», lo que explica por qué se ha convertido en prescriptor del caviar de Calvisius y Ars Italica. Propietario del espacio gastronómico Savoir Faire de Barcelona y profesor de cocina en la ESHT Sant Ignasi, este amante de la buena mesa ejerce también como chef privado y ha tenido como maestro al gran Martín Berasategui. Lizano se desplazó en persona a las instalaciones del Grupo Calvisius en Italia para conocer de primera mano cómo se crían, bajo los máximos estándares de sostenibilidad y bienestar animal, los esturiones de los que se obtiene el caviar. También ha sido anfitrión de sesiones de cocina en directo y presentaciones con el caviar de Calvisius y Ars Italica como máximo protagonista.

Restaurante El Batán

«Una cocina muy personal presidida siempre por el respeto a la materia prima pero sin límites a la creatividad». Esta es la frase con la que los responsables del restaurante El Batán, ubicado en Tramacastilla (Teruel), definen su forma de trabajar, un modus operandi en el que un producto como el caviar que producen Calvisius y Ars Italica encaja a la perfección. Con la ayuda del mencionado caviar, uno de los productos con los que la chef María José Meda y su equipo enriquecen los que les proporciona su territorio, El Batán crea unos platos tan exclusivos como originales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *