La cocinera María Fariña nos enseña hoy como preparar una de las tapas más típicas de Zaragoza: la de jamón batido. Fue la propia María quien descubrió este manjar durante un viaje a la capital aragonesa y decidió ponerse manos a la obra para prepararla ella misma. El resultado fue óptimo y el jamón batido es ahora una apuesta segura tanto para sus clases de cocina como para las comidas y aperitivos que organiza en su casa.
Ingredientes
-6 cucharadas de queso crema.
-6 cucharadas de mayonesa.
-200 gramos de taquitos de jamón serrano.
-Tomates Cherry.
-Pan.

Preparación
- Cortar el pan en rebanadas.
- Triturar los trocitos de jamón de Teruel (o del que se prefiera). Deben quedar lo más triturados posible, hasta quedar convertidos en migas.
- Echar en un bol la mayonesa y la crema de queso y remover bien hasta integrarlo todo.
- Una vez integrados el queso y la salsa mayonesa, agregar el jamón y volver a remover con los tres ingredientes juntos.
- Disponer la rebanada de pan y poner encima la crema hasta formar una montañita y lograr así que el bocado sea contundente.
- Poner los tomates cherry.
- Partir en mitades y colocar encima de la tapa.

Más recetas indiscretas
- Tarta Selva Negra
- Sopa de ajo al estilo castellano
- Tronco siciliano
- Mejillones a la marinera
- Vieiras a la gallega
- Financieros de turrón
- Orejas de Carnaval
- Potaje de garbanzos
- Torrijas saladas
- Pasta a la putanesca
- Huevos a la donostiarra
- Pasteles de Belém
- Arepas de huevos pericos
- Flan casero
- Melocotones rellenos
- Cake salado de aceitunas y pimientos
- Paté muhammara
- Ensalada campera
- Galletas de chocolate craqueladas
- Calamares guisados
- Albóndigas a la jardinera
- Rosquillas de nata
- Bisque de langostinos
- Tempura de verduras
- Arroz con raya y gambas
- Empanada de bonito y tomate
- Solomillo Strogonoff
- Ensaladilla de pulpo
- Porra antequerana
- Verdinas con langostinos
- Pulpo a la mugardesa
- Peras en almíbar con yogur y pistachos
- Fideuá con pato, setas variadas y foie