María Fariña nos enseña a preparar jureles, parrochas o boquerones en escabeche. Cuenta la cocinera que su madre tenía la costumbre de aprovechar los excedentes sobrantes de los platos que contenían estos pescados poniéndolos en escabeche y que ella ha querido recuperar la receta dándole su toque particular. «La verdad es que a ella le gustaban mucho las recetas con vinagre, se lo echaba a una ensaladilla, al salpicón, a este tipo de plato, a la carne en salsa de perdiz e incluso a la verdura. Yo llevo dos años mejorando esta receta y creo que, ahora, está a la altura», relata.
Ingredientes
-Medio kilogramo de jureles, parrochas o boquerones frescos.
-100 gramos de harina para rebozar.
-Una hoja de laurel.
-Una cebolla dulce.
-Un diente de ajo.
-300 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
-100 mililitros de vinagre suave.
-2 cucharaditas de pimentón dulce.
-Media cucharadita de pimentón agridulce (opcional).
-Sal y pimienta.

Preparación
- Limpiar los jureles, parrochas o boquerones de tripa y cabeza.
- Cortar la cebolla en juliana y el ajo en láminas.
- Salpimentar los jureles, parrochas o boquerones, enharinarlos y freírlos en aceite de oliva.
- Reservar.
- Poner a calentar aceite en una sartén y echar el ajo.
- Cuando comience a tomar color, añadir la cebolla y pochar durante unos 20 o 30 minutos a fuego muy bajo y removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté transparente y doradita.
- Apagar el fuego y añadir el pimentón dulce y, opcionalmente, el agridulce (éste último va muy bien con este plato y le da un toque picante).
- Mezclar bien y agregar el vinagre y la hoja de laurel.
- Volcar el sofrito sobre los jureles, parrochas o boquerones.
- Conviene que estén macerando durante un mínimo de una hora y mejor comerlos de un día para otro, pero si se tienen bien tapados y en la nevera pueden estar entre tres y cuatro días.

Más recetas indiscretas
- Tarta Selva Negra
- Sopa de ajo al estilo castellano
- Tronco siciliano
- Mejillones a la marinera
- Vieiras a la gallega
- Financieros de turrón
- Orejas de Carnaval
- Potaje de garbanzos
- Torrijas saladas
- Pasta a la putanesca
- Huevos a la donostiarra
- Pasteles de Belém
- Arepas de huevos pericos
- Flan casero
- Melocotones rellenos
- Cake salado de aceitunas y pimientos
- Paté muhammara
- Ensalada campera
- Galletas de chocolate craqueladas
- Calamares guisados
- Albóndigas a la jardinera
- Rosquillas de nata
- Bisque de langostinos
- Tempura de verduras
- Arroz con raya y gambas
- Empanada de bonito y tomate
- Solomillo Strogonoff
- Ensaladilla de pulpo
- Porra antequerana
- Verdinas con langostinos
- Pulpo a la mugardesa
- Peras en almíbar con yogur y pistachos
- Bacalao a bras
- Cañitas de Carballiño
- Trufas de chocolate
- Arroz cinco delicias
- Hummus de remolacha
- Merluza a la cazuela
- Bruschetta de caponata siciliana
- Bacalao al ajoarriero



