Recetas indiscretas: Jureles, parrochas o boquerones en escabeche

Jureles en escabeche

María Fariña nos enseña a preparar jureles, parrochas o boquerones en escabeche. Cuenta la cocinera que su madre tenía la costumbre de aprovechar los excedentes sobrantes de los platos que contenían estos pescados poniéndolos en escabeche y que ella ha querido recuperar la receta dándole su toque particular. «La verdad es que a ella le gustaban mucho las recetas con vinagre, se lo echaba a una ensaladilla, al salpicón, a este tipo de plato, a la carne en salsa de perdiz e incluso a la verdura. Yo llevo dos años mejorando esta receta y creo que, ahora, está a la altura», relata.

Ingredientes

-Medio kilogramo de jureles, parrochas o boquerones frescos.

-100 gramos de harina para rebozar.

-Una hoja de laurel.

-Una cebolla dulce.

-Un diente de ajo.

-300 mililitros de aceite de oliva virgen extra.

-100 mililitros de vinagre suave.

-2 cucharaditas de pimentón dulce.

-Media cucharadita de pimentón agridulce (opcional).

-Sal y pimienta.

parrochas en escabeche

Preparación

  1. Limpiar los jureles, parrochas o boquerones de tripa y cabeza.
  2. Cortar la cebolla en juliana y el ajo en láminas.
  3. Salpimentar los jureles, parrochas o boquerones, enharinarlos y freírlos en aceite de oliva.
  4. Reservar.
  5. Poner a calentar aceite en una sartén y echar el ajo.
  6. Cuando comience a tomar color, añadir la cebolla y pochar durante unos 20 o 30 minutos a fuego muy bajo y removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté transparente y doradita.
  7. Apagar el fuego y añadir el pimentón dulce y, opcionalmente, el agridulce (éste último va muy bien con este plato y le da un toque picante).
  8. Mezclar bien y agregar el vinagre y la hoja de laurel.
  9. Volcar el sofrito sobre los jureles, parrochas o boquerones.
  10. Conviene que estén macerando durante un mínimo de una hora y mejor comerlos de un día para otro, pero si se tienen bien tapados y en la nevera pueden estar entre tres y cuatro días.
boquerones en escabeche

Más recetas indiscretas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *